24 Sep Mañana será igual
El tema “Mañana será igual” está incluido en el disco “Barrio Conflictivo” que Barricada publicó en 1985 y que por cierto fue producido por Rosendo Mercado, el gran maestro del Rock nacional.
Pese a que en este álbum hay auténticos himnos de la banda como “Pon esa música de nuevo” o la propia “Barrio conflictivo”, la mejor sin duda es “Mañana será igual”, una canción que pasó bastante inadvertida y que la propia banda creo que ha ninguneado durante toda su carrera, pues nunca ha sido una habitual ni en sus conciertos ni en los recopilatorios (hasta el acústico en el teatro Gayarre de Pamplona)
Si soy sincero, la temática de las canciones de Barricada y de otros muchos grupos rockeros de la época siempre me ha resultado ramplona y facilona, buscando la aprobación de un público eminentemente joven y con ideas o tendencias anti-sistema, o el embrión de lo que luego llegó a ser ese movimiento bien entrados los 90 y los 2000. Dan buena prueba de ello canciones como “No hay tregua”, “Barrio conflictivo”, “Rojo”, “Bahía de Pasaia”, etc. etc.
Sin embargo, “Mañana será igual” no era un tema para ganarse el aplauso fácil de un público que, en aquella época y contexto, estaba aún lejos de asimilar o tan siquiera entender temas relacionados con el feminismo o con los estereotipos que se tenían sobre el papel de la mujer. De hecho, toda una generación ha crecido escuchando esa canción de manera equivocada, porque no alcanzaba a dar con la tecla de esa letra que hablaba de una mujer amargada, escoba en mano, que se lampaba cigarros y se consumía en la cocina viendo como le asomaban las canas mientras esperaba a su príncipe azul (todos los clichés recogidos en una estrofa)
A nivel musical, solo puedo decir que suena muy “Leño”, setentera, auténtica. Por eso nunca pasa de moda, es ese tipo de canción que desprende frescura y rara vez te cansas de escuchar.
En 2006, la banda lanza “Latidos y mordiscos” un disco doble en el que incluyen el concierto en el Teatro Gayarre plagado de temas acústicos. Uno de ellos es “Mañana será igual”, una versión con coros, que a ratos suena a Gospel pero que con la profundidad de la voz del Drogas sigue teniendo la fuerza y la frescura de la original.
Particularmente, me quedo con la versión de 1985, aunque la del Teatro Gayarre es una pieza muy disfrutable y más cercana al gran público. Como curiosidad, al final de la canción, y a modo de moraleja, el Drogas dicta: “Pues eso, para que no sea igual”, dando por concluidas la polémica y las interpretaciones erróneas que se han hecho históricamente de este tema.
No Comments